>

Seminario 150 años

>

Seminario 150 años

>
>
>

Diócesis de Zacatecas

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Inicio

  • Semana Santa 2021

  • Asamblea Sínodal Diocesana

  • Sínodo 2020

  • Diócesis

  • Comisiones

  • Ruta 2020

  • Directorio

  • Horarios de Misas

  • Contacto

  • INICIO

  • Más...

    Obispo Sigifredo   Domingueando 2018

    PDF

    ¿REBELDES?

    14º. Domingo del Tiempo Ordinario. Ciclo B

     

    “Todos honran a un profeta, menos los de su tierra”

    Marcos 6,1-6

     

    A mediados del siglo pasado anduvo de moda la expresión ‘rebelde sin causa’. Quiere decir que también había rebeldías con causa justa, comprensibles y aceptables. No recuerdo bien si con la rebeldía se pretendía posicionarse ante causas sociales, familiares... o era una manera ociosa de sumarse a la corriente o la conveniencia del momento.

     

     La rebeldía se expresaba en formas y lugares diferentes. Iba desde la manera desgarbada de ser, vestir, hablar, cantar, hasta la toma de las armas para defender y afirmar ideales, ideologías, intereses. La protesta era la manera común de decir a los cuatro vientos que no se estaba de acuerdo con alguien, con algo, con nadie, con nada. Los rebeldes siempre han existido, con causa o sin causa.  Ser rebelde es un riesgo esperado y calculado por el hecho de ser libres.

     

    La palabra-realidad de la rebeldía habla de resistencia, desobediencia, hostilidad, indignación, desconfianza, oposición, toma de posición; también de sublevación ante personas y/o situaciones tan diversas como la autoridad, la mediocridad, la nada. El diccionario refiere rebeldía a la acción propia del rebelde; rebelión a la acción y efecto de rebelarse. La etimología de rebelde (re-bellum) habla de ‘volver hacer la guerra’. Ser rebelde contiene, pues, una buena dosis de agresividad.

     

    En la Palabra proclamada este domingo Ezequiel habla de pueblo rebelde y  raza rebelde. El sacerdote-profeta recibe la no tan agradable encomienda de guiar a los israelitas del destierro en Babilonia a su tierra para reconstruir su identidad y misión de pueblo elegido. No todos le creyeron; es más, lo despreciaron y persiguieron. El profeta no se desanima y continúa cumpliendo su misión a pesar de la cerrazón de sus paisanos.

     

    Jesús usa una frase conocida para referirse a sus paisanos y familiares rebeldes: “Todos honran a un profeta, menos los de su tierra”. El evangelista describe las reacciones de los paisanos de Jesús: pasan de la admiración al desconcierto, del cuestionamiento de su origen (en el texto hay cuatro preguntas sobre su honorabilidad) al rechazo. Aunque Jesús percibió el rechazo y eso imposibilitó que pudiera hacer milagros, no se dio por vencido; así lo indica el Evangelio al decir que “luego se fue a enseñar en los pueblos vecinos”.

     

    ¿Seremos más/menos rebeldes hoy que antes?  Si Jesús no hubiera resucitado sería un muerto más, a nadie interesaría hoy. Precisamente porque vive puede provocar las mismas reacciones de sus paisanos rebeldes. 

     

    Creer/aceptar/encontrarse con Jesús transforma la vida de quien se toma en serio. Los desafíos de creer en Él no son muy diferentes a los de aquellos tiempos. Quizás hoy la y las rebeldías se expresan en una indiferente indiferencia, en creencias mágicas, en una fe recibida pero sin compromiso... Creer o no creer en Jesús tiene (debe tener) sus consecuencias en la salud del tejido social. Ojalá nosotros sí honremos a Jesús en la tierra que habitamos. ¡Que se note también en tiempos poselectorales!  

     

    Con mi afecto y bendición.

     

    + Sigifredo

       Obispo de/en Zacatecas

    @signorbar
    Mensajes pastorales
    Homilías especiales
    Homilías de ordenaciones
    Voz del Sr. Obispo
    Domingueando
    • Facebook Social Icon
    • Twitter Social Icon
    • YouTube Social  Icon
    • Instagram Social Icon
    Compartir

    08 de julio de 2018  ©Diócesis de Zacatecas

    © 2017 Diócesis de Zacatecas.

    • White Facebook Icon
    • White Twitter Icon
    • White YouTube Icon
    Miguel Auza N° 219,
    Zacatecas, Zac.C.P. 98000 A.P. 1
     Tels:  01 (492) 922-02-32 ; 922-65-37 ; 922-18-02