
Hay diferentes servicios... ¡Vayan!
Homilía... Envío XIV Asamblea Diocesana de Pastoral
30 de enero, 2018 Zacatecas, Zac.
-
Saludos y reconocimientos. Personas y comunidades.
Un saludo ‘super’ a nuestros adolescentes y jóvenes. A todos y cada uno de los agentes de pastoral que sirven cada día en esta Viña en sus diferentes ministerios.
-
Dice melodiosamente y con ritmo actual el cantautor: ‘se hace camino al andar’. Nuestro Papa Francisco: ‘la Iglesia se hace sinodal o no llega a ninguna parte.’
♦ La XIV ASDIPAS es parte del/en el caminar de nuestra Iglesia particular de Zacatecas. Terminamos hoy un encuentro/ reunión/asamblea muy importante en la búsqueda de caminos que nos conduzcan a la deseada y necesaria renovación. Generaciones jóvenes y agentes nuevos. Ministros ordenados y ministerios laicales. Desafíos y líneas de acción.Coyunturas y estructuras... Eventos y procesos... Dudas y certezas. Resuenan en los oídos de discípulos misioneros pastores y discípulos misioneros laicos.
-
Hacer el camino de la renovación es tarea de todos los días. Tarea fatigosa pero que es fuente y alimento de esperanza. ¿Solos? ¿Juntos?... Su presencia participativa y colaborativa es signo de que queremos entrar en este proceso para hacer realidad la nueva evangelización en todos los ámbitos de la vida, en las comunidades pequeñas y grandes, en el campo, la ciudad, el ciberespacio y lo que se presente en los próximos años... Muchas gracias.
-
La Palabra escuchada nos habla de diferencias y unidad: diferentes servicios, diferentes dones, diferentes actividades. Pero el Espíritu, el Señor, Dios, es el mismo. El fin: “Todo para el bien común...” La razón: “Porque todos hemos sido bautizados en un mismo Espíritu para formar un solo cuerpo”.
-
La diversidad, la diferencia, la pluralidad son realidades a las que somos especialmente sensibles en nuestro siglo. Aceptación, respeto, tolerancia son valores y actitudes muy cotizadas en el mercado social y cultural... La Palabra: "Hay, diferentes dones, servicios, actividades...”
-
También la acentuación de los fines. Ya no es el ‘ontos’ sino el ‘telos’. Es la causa de tantos relativismos. Es, quizás, lo que caracteriza más profundamente nuestros modos y estilos culturales. La Palabra: "Todo para el bien común...” El otro, el prójimo, la comunidad, la apertura al necesitado, la caridad.
-
La razón fundamental de nuestro tiempo se llama derechos humanos, su conocimiento, promoción, defensa, cultura. Son hijos y nietos muy queridos la no discriminación, el respeto a los datos personales. El concepto de políticas públicas ha cambiado en su fundamentación y contenidos. La Palabra: "Todos hemos sido bautizados en un mismo Espíritu para formar un solo cuerpo”. La dignidad de la persona humana, la solidaridad, la subsidiaridad, la colaboración, la cooperación, la reciprocidad.
-
La acentuación de las diferencias, los fines que justifican los medios, las nuevas razones que sustentan la convivencia y la paz... son el hábitat común de las generaciones jóvenes, los nativos digitales y los milenials.
¿Confrontarlos? ¿Escuchar pasivamente? ¿Discernir con criterios atemporales? ¿Diálogo incondicional? Va a depender de la visión que tengamos y la actitud que tomemos ante los nuevos escenarios de nuestro ser discípulos misioneros y pastores.
-
Agentes nuevos en una Iglesia que se renueva es lema, horizonte y compromiso. Una Iglesia envejecida no es atractiva para nadie; ni siquiera agrada a Dios. La novedad es obra primaria de la presencia y la acción del Espíritu Santo en los bautizados y en el pueblo de Dios. Tiene que verse en las personas y sus instituciones, en la visión de futuro, en propuestas y planes. en AGENTES DE PASTORAL, animadores y gestores del bien común, con rostros y nombres concretos.
♦ “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda creatura” aplica también a todos los servidores, animadores, actores, sujetos, protagonistas en la Iglesia que se renueva.
-
¡Vayan a enamorar/fascinar a nuevos profetas, sacerdotes, servidores!
-
¡Vay an, elijan, acompañen en su formación, capaciten, envíen a los nuevos ministros que necesitan las periferias del siglo XXI!
-
¡Vayan a los nuevos escenarios donde se diseña ‘la forma del mundo’ que se sueña, desea y se construye!
No tengamos miedo. Tenemos la garantía de la presencia del Señor que actúa y confirma la predicación con nuevos milagros.
-
Regresamos a nuestras comunidades... Vamos en salida hacia sus periferias. Hemos tomado decisiones que apuntan a una Iglesia peregrina, sinodal, cercana, audaz. ¿Atractiva?
-
Que se note la comunión en el caminar juntos.
¡Vayamos a irradiar la alegría siempre renovadora del Evangelio!
+Sigifredo Obispo de/en Zacatecas
@signorbar
30 de Enero de 2018 @Diócesis de Zacatecas