>

Seminario 150 años

>

Seminario 150 años

>
>
>

Diócesis de Zacatecas

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Inicio

  • Navidad en Tiempos de Covid

  • Sínodo 2020

  • Diócesis

  • Comisiones

  • Ruta 2020

  • Directorio

  • Horarios de Misas

  • Contacto

  • INICIO

  • Más...

    Obispo Sigifredo   Homilías especiales   

    Homilía
    PDF

    HAGAMOS LA ‘CASITA’ DE MARÍA

     

    Homilía

    Peregrinación Diócesis de Zacatecas

    12 de septiembre, 2018

    ​

    ​

    “Santa María de Guadalupe en su diálogo con Juan Diego… ofrece a la fe y a la patria nacientes una imagen…un lenguaje… y una petición que poco a poco fue logrando que todos se involucraran en una tarea común, construir la casita de todos... para dar a conocer a su Hijo”. PGP, 149ss

    ​

    ​

    → Saludo a todos los peregrinos aquí presentes y a los que están presentes a través de la intención, los medios electrónicos y plataformas digitales…

    ​

    1. Hemos venido de nuestra casa

     

    ♥ A la casa de nuestra Madre… que han construido sus hijos durante varias generaciones… No sólo es la casa material, el templo que vemos y disfrutamos… Son, sobre todo, las piedras vivas que edifican cada día la Iglesia en tu casa, en la comunidad cristiana, en el pueblo/ciudad, en las calles de la vida...

    ♥ Venimos de nuestra casa, el domicilio conocido donde vamos haciendo la vida... en sus mañanas y tardes… en sus misterios luminosos, gozosos, dolorosos y gloriosos…

    ♥ Traemos: gratitud por… A nuestras personas queridas… Deseos… Situaciones de enfermedad, búsquedas, anhelos… Preocupaciones… Sufrimientos por… Esperanza…

    ♥ Aquí nos sentimos amados, escuchados, comprendidos… Somos hijos, no una estadística… Tenemos la firme certeza de la fe de que no caminamos solos.

    ​

    2. La casita que quiere Santa María de Guadalupe

     

    ♦ En 2031 (13 años más) se cumplen 500 años de aquella primera petición… del gran acontecimiento guadalupano que ha dibujado y sigue dibujando una identidad y un rostro especial a nuestra fe en Cristo… que da identidad y nombre a un pueblo que lucha por su dignidad y aspiraciones...

    ♦ El proyecto Global de trabajo Pastoral de la Iglesia en México pretende indicar qué casa a construir quiere nuestra Madre en estos tiempos desafiantes del siglo XXI… Busca animar, inspirar, formar, acompañar… y lanzar a la misión a todo el pueblo de Dios… La misión es hacer presente a Jesucristo y su Reino… Como lo hizo hace casi 500 años aquella Iglesia de la que era miembro San Juan Diego...

    ♦ ¿Qué casa? Una casa donde habite la fe-esperanzacaridad… Donde todos los hijos de María encontremos cobijo y sea respetada nuestra dignidad de hijos y hermanos… Una casa-Iglesia comprometida con la construcción de la paz y las desafiantes causas sociales… Una casa-Pueblo de Dios donde construyamos comunidades fraternas, solidarias, alegres … Una casahogar-escuela de renovados misioneros que se saben enviados a evangelizar en los nuevos escenarios de la modernidad… Una casa- templo donde habite y se irradie la compasión y la misericordia de Dios… Una casita con las puertas y ventanas abiertas al testimonio de la redención…

    ♦ Somos socios… Somos familia… Somos Iglesia peregrina… Esta Iglesia particular… reunida hoy para orar, agradecer y pedir que sigamos a Jesús, hijo de María, para que tengamos vida en abundancia.

    ​

    3. Regresamos con varias tareas

    ​

    *Seguir construyendo la casa común: el pueblo, el barrio, la ciudad, el entorno… Este mes empieza un nuevo ciclo de vida política en los municipios y en el Estado… Participar organizadamente en la creación de mejores condiciones de vida es una tarea fundamental del buen cristiano… Seguridad social y paz son los desafíos de nuestros pueblos... Dejemos a un lado nuestra pasividad y falta de compromiso… ¡Gran y urgente tarea a realizar con la ayuda de Santa María de Guadalupe!

     

    *La casa de la familia: tu familia, mi familia… La familia que se mueve y está fragmentada aquí y allá... La clave de solución para los desafíos presentes está en casa… Convertir la casa en hogar de confianza y amor… en escuela de humanidad, de amor al prójimo, de respeto a la vida de cada y todo ser humano desde su concepción hasta la muerte… Es la universidad de ciudadanía que participa en la construcción de la paz…

     

    *La casa-hogar-escuela-templo de María en nuestra Diócesis… Queremos ser una Iglesia cercana, solidaria, comprometida, en salida… Este año: Agentes nuevos para una Iglesia que se renueva…

    ​

    • La misión de la Iglesia es hacer presente a Cristo en cada espacio/escenario de la vida… Para eso necesita preparar y acompañar a quienes envía a evangelizar… Necesitamos agentes renovados y nuevos ministerios laicales...

    • Agentes de pastoral son todos aquellos miembros del Pueblo de Dios que participan activamente en la organización y realización de la misión de la Iglesia en cualquiera de los campos de la Evangelización…

    • Que nadie se cruce de brazos… Todos podemos y debemos participar… Necesitamos nuevos ministerios 4 laicales para el consuelo de los afligidos por las violencias... para llevar el Evangelio a los centros donde se decide la historia... para acompañar a nuestros adolescentes y jóvenes en la búsqueda de sentido y nuevos horizontes...

    ​

    ​

    ​

    → Venimos y vamos… Salimos y entramos… Éxodos y tierra prometida… Somos peregrinos… Sabemos de donde venimos y a dónde vamos…

     

    → La Eucaristía en el altar de esta casita es mesa para alimentar la esperanza, el consuelo, el amor, el viaje en la vida…

     

    → Misterio de fe… Como ha sido para muchas generaciones que han visto las maravillas que Dios sigue haciendo en nuestro mundo/tiempo a través de la presencia maternal de María...

     

    → Sigamos nuestra celebración ...

    ​

    ​

    ​

    + Sigifredo

    Obispo de/en Zacatecas

    ​

    ​

    ​

    @signorbar
    Mensajes pastorales
    Homilías especiales
    Homilías de ordenaciones
    Voz del Sr. Obispo
    Domingueando
    • Facebook Social Icon
    • Twitter Social Icon
    • YouTube Social  Icon
    • Instagram Social Icon
    Compartir

    © 2017 Diócesis de Zacatecas.

    • White Facebook Icon
    • White Twitter Icon
    • White YouTube Icon
    Miguel Auza N° 219,
    Zacatecas, Zac.C.P. 98000 A.P. 1
     Tels:  01 (492) 922-02-32 ; 922-65-37 ; 922-18-02